El Goju-Ryu

Nuestro estilo se basa en los lineamientos más tradicionales del Goju-Ryu Karate-do de Okinawa, sistematizado por los grandes Maestros de esta famosa isla del Japón: Kanryo Higaonna, Chojun Miyagi, An´ichi Miyagi. Este legado esta en manos y es custodiado actualmente por uno de los Maestros más grandes de la historia, el Sensei Morio Higaonna.
Esto garantiza un estilo de lucha auténtico, real, duro, tradicional, técnico, pero con un idioma moderno y un sistema de trabajo muy accesible para todos, logrando ser efectivo en todos los aspectos, generando entusiasmo, vitalidad, seguridad, equilibrio, y muy buena salud.
Extraído de www.iogkfargentina.com

miércoles, 9 de febrero de 2011

Nota publicada por el diario local "La Mañana"







Exhibición de karate en la colonia de vacaciones de la pileta de Laguna Mulitas

El pasado 20 de enero el dojo (escuela) de Karate Shin gi tai de 25 de Mayo que conduce el Sensei Jorge Pamato 1º Dan y Marcelo Garcia 1ª Kyu realizó una exhibición en la colonia de vacaciones de la laguna Mulitas, donde asisten todas las escuelas de verano con el fin de mostrarles a los niños lo que es el karate y sus virtudes.
En la exhibición se demostraron técnicas básicas de puño y piernas, katas (formas), kumite (combate), tameshiwari (rotura de objetos a mano desnuda) y técnicas de defensa personal, al mismo tiempo el Sensei iba explicando el significado y la aplicación de las mismas así como también la historia, origen y filosofía de este arte marcial, poniendo énfasis en que lo mas importante del karate para los niños es que sea una instancia formativa, en donde el control, la disciplina, el respeto y la cortesía entre ellos es lo fundamental.
El karate, como otros sistemas de artes marciales, integra de una manera muy completa un ejercitamiento físico que tonifica y eleva la capacidad muscular. Manteniendo al cuerpo más joven y saludable. Entrena la mente, incrementando la capacidad de concentración, agilizando la memoria y las respuestas motoras.
Al ser además una técnica de defensa personal, con el tiempo de practicarlo, la personalidad va perfeccionándose, eliminando de a poco ciertos aspectos negativos, como el temor a la inseguridad, o al no saber cómo afrontar circunstancias desfavorables. Lentamente, la agresividad, va pasando a planos cada vez más inferiores, y en su lugar van incrementándose la seguridad, la tranquilidad, la inteligencia y la prudencia.
O sea, las buenas razones son:
*Es un sistema de entrenamiento físico sumamente completo, que mantiene en forma y saludable a todo el cuerpo.
*Entrena la mente, agilizándola, activando los reflejos y mejorando la capacidad de concentración.
*Perfecciona la personalidad y otorga una mayor confianza en sí mismo en tiempos en los cuales es importante saber interactuar de una manera justa y ordenada.

Próximamente estaremos haciendo exhibiciones en las colonias de Sportivo y Argentinos.
Queremos agradecer a los profes encargados de la colonia por su atención y cordialidad para con nosotros y recordar que el dojo funciona en el Club A. Sportivo sito en calle 9 entre 26 y 27 los días martes y jueves de 19:30 a 20:30hs menores de 13 años y de 21 a 22:30hs mayores y los días sábados clase general de 20 a 21:30hs. Para ambos sexos y sin límites de edad. Única escuela reconocida por I.O.G.K.F (internacional Okinawa goju ryu federations) teléfonos: (02345) 15659939/15410702. e-mail: dojo.shin.gi.tai@gmail.com blog: dojoshingitai.blogspot.com

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Un Feliz Año para Todos!!!!!

Que el tiempo pasa es algo que no se puede discutir, y aunque a su paso se lleva todo lo que le corresponde arrancarnos, nos deja también a cambio de lo que se lleva muchas cosas realmente preciosas. Nos deja la vida que hemos transitado y todo lo que hemos aprendido y nos acerca a la perfección que aspiramos.
A veces la tarea de abrir los ojos es la más ardua que nos toca, sobre todo cuando la vida parece apiñarse vengativa sobre nosotros. Entonces es bueno recordar las palabras de aquellos viejos maestros que ahora nos observan desde más allá del tiempo, cuando nos dijeron “el sufrimiento es una invención del hombre”. Hay veces en las cuales seres realmente muy adelantados nos dicen cosas que no alcanzamos a comprender, por estar justamente envueltos en ellas, prisioneros en su torbellino. Pero si conservamos un poco de memoria y de justicia, aunque no las comprendamos, por imposibles e ilógicas que parezcan, no debemos olvidarlas, que llegado su momento volverán a hablarnos. Nos volverán a hablar, pero esta vez para poder seguir creciendo.
Hay una canción que dice: “nunca mires para atrás para ver lo que has andado, miralo a tu corazón que lleva un mundo guardado”. Pero la acción de mirar para atrás es la de ejercer la memoria y es una manera de saber todo lo que hemos logrado superar y de reconocer todo lo que nos falta.
El tiempo es todavía un misterio que resolver, pero el tiempo de nuestras vidas es algo que no necesita resolución, ya está esclarecido desde hace mucho y la relación es inversa, a medida que el cuerpo llega a su ocaso, el espíritu se hace más fuerte y más sabio. Yo siempre digo cuando me preguntan cómo estoy “mejor que ayer, pero peor que mañana”
Muchos soles han alumbrado incontables días sobre el mundo y todo ha pasado, solo queda lo que vendrá, por eso que lo que vendrá sea la puesta en carrera de todos los dones espirituales que nos lleven a ser verdaderas personas invencibles, justas y sabias. Dones que solo se logran con el ejercicio de la vida y la perseverancia.
UN FELIZ AÑO PARA TODOS!!!!!

sábado, 11 de diciembre de 2010

Nota del diario local "La Mañana"

Dojo Shin Gi Tai en la Copa Miyagi 2010



El domingo 5 de diciembre se realizó en la ciudad de La Plata la 13ª Copa Miyagi de IOGKF-Argentina, en esta ocasión estuvieron invitadas otras escuelas: Shito ryu sukukukai; una escuela de goju ryu de Córdoba y otras escuelas de goju de La Plata.
El torneo tuvo muy buen nivel técnico, y un ágil desarrollo por parte de la organización, cosa que es importante señalar, ya que el evento se hizo entretenido logrando darle a la jornada un toque de festividad, y éste era uno de los objetivos principales, que la competencia sea una fiesta, más allá de ganar o perder, poder disfrutar el evento...
Hubo muy buen nivel en Kata (formas), y muy bueno en kumite (combate).
Del dojo Shin Gi Tai de 25 de Mayo que conducen Roberto Oribe, Jorge Pamato y Marcelo García participaron quince competidores, consiguiendo once medallas (se entregaban hasta 3º puesto), los resultados son:
Camilo Angelani 1º Kata y 1º kumite
Alejo Tenaglia 1º kumite
Justo Konis 2º Kumite y 3º kata
Lucas Del Río 3º kumite
Matías Estévez 3º kumite
Catherine Balladares 1º en kumite
Sebastián Valle 3º kumite 1º kata
Sergio Konis 3º kata
También compitieron: Ian Konis, Cristian Miraglia, Luciano Branca, Tobias Pacri, Ezequiel Gerrero, Cecilia Tiadini y Marianela Tiadini todos de destacada actuación logrando varios cuartos puestos.
Los que conducimos el dojo Shin Gi Tai queremos felicitar a nuestros alumnos por dejar bien alto a nuestra querida escuela y agradecer a los familiares que nos acompañaron y que nos hicieron de “hinchada” durante todo el torneo. También aprovechamos para anunciar los horarios de verano: martes y jueves: de 19:30 a 20:30hs niños de 7 a 13 años y de 21:00 a 22:30hs adultos. Sábados clase general (adultos y menores) de 20:00 a 21:30hs. Siempre en los altos de Club A. Sportivo, para ambos sexos y sin limites de edad.
Teléfonos: 02345-15664070 02345-15659939 y 02345-15410702.
Mail: dojo.shin.gi.tai@gmail.com
Blog: dojoshingitai.blogspot.com

jueves, 30 de septiembre de 2010

Gasshuku regional I.O.G.K.F en 25 de Mayo


Los días 8, 9 y 10 de octubre se llevará a cabo en las ciudades de Saladillo (viernes 8) y 25 de Mayo (sabado 9 y domingo 10)el Gasshuku regional de I.O.G.K.F. Será dictado por Sensei Gustavo Tata 5º Dan. El lugar en 25 de Mayo es el Club A. Sportivo, calle 9 e/26 y 27.

Examenes de grado en el dojo Shin Gi Tai



El sábado 25 de septiembre tuvo lugar en el club sportivo un nuevo examen de grado del dojo (escuela) de karate shin gi tai conducido por Sensei Roberto Oribe 1º Dan, Jorge Pamato 1º Dan y Marcelo García 1º kyu. Fueron examinados 46 Karatekas (37 de 25 de Mayo y 9 de Saladillo) Como siempre examinó a los aspirantes el Sensei Gustavo Tata 5º Dan de I.O.G.K.F (internacional Okinawa goju ryu karate do federations) único representante del estilo para nuestro país. También nos visitaron el Sensei Oscar Trusso de la ciudad de Saladillo quien trajo algunos alumnos de su dojo a rendir examen. La clase y examen duró algo mas de tres horas y todos salieron airosos de tan dura prueba en donde se examinó su capacidad técnica y física. Una vez mas Sensei se sintió muy feliz por nuestro crecimiento como escuela (más de 50 alumnos en total) y nos animó a seguir adelante por esta vía.
Los graduados son: por el dojo shin gi tai de 25 de Mayo: A 9º kyu: Esteves Matias, Perez Taborda J. Manuel, Gaspio Laureano, Rodríguez Fausto, Gerrero Ezequiel, Bustamante Federico, Figlioli Elias, A 8º kyu: Konis Justo, Mattia Franco, Angelani Camilo, Huerga Joaquin, Del Rio Lucas, Rossi Martin, Pertusati Franco, Bucci Mateo, Perez Manuel, Tenaglia Alejo, Urbisaglia Martin, Urbisaglia Juan, Lopardo Sem, Lopardo Cipriano, Bustamante Pascual, Miraglia Cristian, A 7º kyu: Resano Federico, Pacri Tobias, Di Dario Nicolas, Tiadini Marianela, Tiadini Cecilia, Spalleta Lucio, A 6º kyu: Branca Luciano, Konis Ian, A 5º kyu: Balladares Katherin, Balladares Emir, Balladares Gustavo, Konis Sergio, A 4º kyu: Di Pardo Antonio, A 1º kyu: Garcia Marcelo. Y por el dojo Zanshin de Saladillo: A 9º kyu: Savone Jeremias, Cabral Valentin, Veltos Valentin, Cabrera Ezequiel, Monfolleda Tadeo, Ceijas Ignacio, A 8º kyu: Cardoso Elias, Mekusi Juliana, A 7º kyu: Mendez Mauricio.
Los que conducimos el dojo Shin Gi Tai queremos felicitar a los graduados y agradecer al club sportivo por todas las atenciones recibidas permanentemente.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Nota y reportaje publicada en el diario La Mañana a Jorge Pamato

20/09/2010
Jorge Pamato
Karateca veinticinqueño graduó a cinturón negro

Visitó la redacción deportiva de La Mañana para comentarnos de la emotiva ceremonia´

Jorge Pamato fue graduado en Magdalena como cinturón negro, por tal motivo nos visitó en la redacción deportiva de La Mañana para dialogar y comentarnos el emotivo acto donde le fue entregado el nuevo cinturón por el mismísimo Gustavo Tata. Además añadió cuales son los compromisos de ahora en más, resaltando que todo que aprenda será volcado a la escuela Shin Gi Tai que conduce junto a Roberto Oribe y Marcelo García.
"Esto es muy especial, no lo esperaba. Fuimos a un gasshku a nivel nacional a Magdalena, la ciudad de Gustavo Tata. Tuvimos una dura clase el sábado, pensamos que a la tarde iba a ser un poco más suave, con katas, y demás, fue mucho más duro" destacó, "en ningún momento pensé que iba a recibir el cinturón, sí me llamó la atención es que me agarraron otros cinturones negros, me llevaron a un costado a entrenar con ellos".
"Me exigían cada vez más, en un momento parece que no hay más aire de tantos movimientos, estaba muy cansado y ellos constantemente alentándome ‘vos podés más, tenés que seguir’. Claro la idea era el examen de resistencia y que me dieran el cinturón negro".
Pamato explicó que terminó la clase, se sentaron todos los cinturones negros "empiezan a poner unas copitas con el vino japonés que le sirven a los cinturones negros y Marcelo García me dice ‘parece que van a graduar a alguien’, pero había infinidades de aspirantes, en ningún momento pensé era yo".
"Cuando traen el cinturón que es una ceremonia muy emotiva, Gustavo Tata me llama y casi me caigo de espaldas, Marcelo me decía ‘a vos a vos’, fue algo inesperado". dijo emocionado el karateca.
"Los conocimientos los voy a volcar en la escuela. Queremos que Marcelo (García) llegue a Dan, es lo que aspiramos, ya que los chicos lo estamos manejando nosotros. Tenemos 34 y se suman más, hay 20 grandes".

Gasshuku en 25 de Mayo
"A fines de este mes tenemos un examen de cinturones, celeste, amarillo, violeta, verde, marrones, inclusive Marcelo tiene que rendir y el mes que viene el gasshuku regional y ahí van a venir de muchos lados, hasta de Mendoza. Estamos viendo la posibilidad con el club Sportivo de las comodidades, comida, etc. Son 3 días, viernes, sábado y domingo al mediodía. Este gasshuku era de Pergamino y lo pusieron a ‘25’, eso se debe a que nosotros nos estamos moviendo en la zona".
Recordó los horarios "son los mismos martes de 19 a 20 los chicos y de 20.30 a 22 los grandes, los sábados de 19 a 20.30 general".

El trabajo y el deporte
"¿Como me voy a arreglar con el trabajo con los viajes?, tengo unas empleadas que son de ‘fierro’, pero la parte de color y la técnica la tengo que seguir. Eso lo planteé en la Federación, le dije a Gustavo (Tata), tanto es así que el mismo sábado hubo un examen escrito a los cinturones marrones y negros y una de las preguntas era ¿en qué orden de prioridades está el karate en nuestras vidas?, y yo lo puse en segundo lugar, primero mi trabajo. Y con respecto a los viajes, no van a ser tantos, por ahí va a viajar Marcelo (García) o Roberto (Oribe), en otra iré yo, por eso es la idea de que Marcelo gradúe a negro".

Barón Pierre
y clase abierta
Agregó que "estoy en el Barón Pierre de Coubertin como profesor de karate, hay talleres de la especialidad, por tanto me contrataron para dar clases los días viernes de 13 a 15. Hoy (viernes) a pesar de que había actividad en la laguna fueron alrededor de 12 chicos. Eso es importante, el hecho de que los chicos no estén en la calle que busquen algo para hacer".
Destacó que "las mejores escuelas de EE UU tienen el karate y el taek-wondo como una materia más, por eso vamos a ver si tenemos la posibilidad de hacer una nota a los colegios e ir hablar, explicarles que es el karate. Tenemos como a profesionales de la medicina; psicólogos, traumatólogos, kinesiólogos que están ayudándonos, además nos mandan los chicos". "Por ahí si vemos que alguno de los chicos nuestros tiene algún problema lo mandamos al psicólogo de confianza, hablamos con los padres, a veces el chico necesita descargarse, por eso el karate sirve para todo, es muy completo".
Recalcó, "en el karate la mejor pelea es la ‘pelea evitada’, por eso nosotros lo trabajamos de esa manera, la peleas se tiene que evitar".
Confesó que tiene que pagar el asado a los más grandes, pero vamos hacer una hamburgueseada en la laguna con los alumnos más chicos y vamos a invitar a la comunidad a que vayan a tomar una clase, será una abierta al aire libre, cada uno de nosotros se encargará de un grupo".
Agradeció al club Sportivo "que nos brinda todo el lugar, amplió las instalaciones para que podamos seguir. A mi familia que me apoyó siempre en esto, tu esposa te tiene que entender, le decís ‘me voy 3 días a Mendoza porque tengo que entrenar’, volvemos cansados con moretones, pero es lo que nos gusta y ellos te aguantan".

sábado, 18 de septiembre de 2010

Jorge Pamato Graduó a primer Dan





El fin de semana del 10,11 y 12 de septiembre se llevo a cabo el Gasshuku nacional en Hombu Dojo de Magdalena dictado por Sensei Gustavo Tata 5º Dan y representante para Argentina de I.O.G.K.F. En el mismo graduó a primer Dan Jorge Pamato; en una Ceremonia muy emotiva Sensei Tata hizo entrega del cinturón negro al flamante Sho-dan.
En la historia de Inglaterra, un hombre con valor y dignidad demostrado en combate y en sociedad era recompensado con el título de "Caballero". Este título dejaba conocer al pueblo que su poseedor no sólo era un hombre de honor sino de gran destreza en el combate.
Algo parecido ocurría en Japón, en donde un hombre de similares características era reconocido con el título de "Samurai".
En ningún país semejantes guerreros eran tratados con indiferencia, sino con respeto y admiración.
En aquel tiempo, estos países estaban constituidos con formas de gobierno feudal en los cuales, este tipo de hombre eran un producto necesario dentro de las condiciones sociales en las que se encontraban. Aún así, sin existir esta situación en nuestros días, los hombres son reconocidos por su disciplina y "caballerosidad".
Uno de los motivos principales por los que una persona desea ser "Cinturón Negro", es aprender a luchar. Según pasa el tiempo y progresa en su entrenamiento, se da cuenta que la práctica del Arte Marcial contribuye a formar su carácter. No sólo le proporciona una habilidad para luchar sino que la dignidad y el honor forman parte de los frutos de su trabajo.
El "Cinturón Negro" es un premio dado al "Caballero" moderno que ha sacrificado muchas horas de disciplina y entrenamiento para "esculpir" tanto su mente como su cuerpo.
El CINTURON NEGRO es el símbolo de un experto.
Originalmente, el sistema de grados se estableció para proporcionar al estudiante una escala de valores sobre el cual pudiera medir su progreso. El primer nivel de "Cinturón Negro" es conocido como "Sho-dan".
Esto significa que el estudiante domina las bases del Arte y que se encuentra listo para un entrenamiento más avanzado. El estudiante que continúe en su entrenamiento recibirá un "dan" más alto según progrese.
Jorge Pamato ha demostrado ser merecedor de semejante honor pasando a engrosar la lista de “caballeros” de I.O.G.K.F
Felicitaciones Sensei!!!

Kakie Sensei Nakamura y Eric Higaonna

Sensei Nakamura gasshuku Alemania 2009

Video del Sensei Higaonna ejecutando katas de goju ryu la armonia (wa) de la música clasica

Trabajos de kihon de los gasshukus de Mar del Plata,Berisso y Pergamino